El sábado 25 de febrero a partir de las 17:00h. tendrá lugar en el espacio independiente de creación contemporánea Alga-Lab (Valladares, Vigo) una Exposición-Obradoiro en la que se abordarán las memorias de una tradición cerámica conocida a través de documentos
Del 25 al 26 de noviembre tendrá lugar en Madrid el Encuentros Sin Créditos 2016, evento público articulado en el marco del Programa Sin Créditos de la Comunidad de Madrid, desde el que se convoca a reflexionar y debatir sobre saberes
El sábado 26 de noviembre tendrá lugar la sesión del Programa de Estudios en Mano Común (PEMAN) títulada: Lo que puede una línea. Comunes, feminismos y ruralidades en las estradasrúa gallegas, que será mediada por el colectivo de arquitectxs Ergosfera.
En la Mesa Parroquial de la Carballeira do Rodo en Lalín, tuvo lugar el encuentro en la que los miembros del jurado decidieron que propuestas dinamizarían las sesiones del Programa de Estudios en Mano Común Ruralidades, Feminismos y Comunes.
El
El Programa de Estudios en Mano Común (PEMAN) Ruralidades, Feminismos y Comunes , es un espacio experimental de pensamiento y acción, impulsado por la Universidade de Santiago de Compostela, a través del grupo de investigación HISTAGRA, los siete grupos pertenecientes
O Programa de Estudos en Man Común Ruralidades, Feminismos e Comúns impulsado pola Universidade de Santiago de Compostela, a través do grupo de investigación HISTAGRA, os sete grupos pertencentes a rede REVOLTA e a comunidade artística Montenoso, e unha amplia rede
O Programa de Estudos en Man Común (PEMAN) Ruralidades, Feminismos e Comúns, é un espazo crítico de pensamento e acción, impulsado pola Universidade de Santiago de Compostela, a través do grupo de investigación HISTAGRA, os sete grupos pertencentes a rede